! Consejos para pintar sobre paredes nuevas en pladur !


Utilizando Pintura Bio de paredes y también cuentas con
Pintura ecológica de Paredes.


!Así nos encontramos paredes y techos en pladur.!

Pintura sin olor ecológica.

Paredes y techos en pladur.

Nuestro equipo de Pintores Ecológicos comienzan con un lijado sobre todas las superficies, utilizando lijas poco agresivas de granos de 180 a 220. 

Pintura sin olor ecológica.

Lijando previo en techos y paredes.

                     Una vez lijada las paredes y techos y antes de aplicar la primera mano de                                                 Pintura Bio de Paredes, agregamos una dosis de obsidianas por cada envase                    de  Pintura de Paredes ecológica

Pintura sin olor ecológica.

Dosis de Obsidiana. (Aditivo terapéutico para pinturas)

Pinturas sin olor.

Añadiendo dosis.

Añadimos dosis completas en el envase de
Pintura de paredes ecológica.

Pintura sin olor ecológica.

Mezclando dosis con la pintura de paredes.

Siempre  remover  muy bien con ayuda de un agitador o batidor de pinturas.

Pintura sin olor ecológica.

Aplicando primera capa de Pintura Bio de Paredes.

                     Aplicamos esta primera mano de Pintura Bio de Paredes con dilución                                de un 25% de agua, que actuara  como capa de imprimación.

Pintura sin olor ecológica.

Plasteciendo irregularidades en paredes y techos.

Una vez seca esta primera mano de Pintura Ecológica de paredes , procederemos a un       plastecido de la superficie en mal estado o desconchones.

Pintura sin olor ecológica.

Aplicando segunda capa de Pintura ecológica.

Lijado todo lo plastecido, aplicaremos una segunda mano de Pintura Bio de Paredes
con una menor dilución (10_12%).  Para verificar el resultado del proceso que estamos tratando en paredes y techos.

Pintura sin olor ecológica.

Paredes acabada en color seleccionado.

Comenzamos con los acabados finales con colores
Nº 19: Camello Óxido.

Pintura sin olor ecológica.

Paredes y techo acabados en Blanco.

Acabado final en color:
Blanco Nieve.

Pintura sin olor ecológica.

Paredes acabadas en distintos tonos en paredes.

Acabado final en color:
Nº: 21 Marrón Tierra.

Pintura sin olor ecológica.

Paredes y armarios acabados con pintura ecológica.

Puertas de armario acabadas con Aceite Color.
(Color especial Ocre Nº 5)
Pintura sin olor ecológica.

Color en paredes y techos.

El equipo de Pintores da por finalizado el tratamiento
realizado en paredes y techos.
( Color Nº 8. Verde turquesa


Esperamos que os venga bien estas anotaciones y explicaciones de nuestro

Equipo de pintores ecológicos.

!!Como siempre suerte!!

Cualquier cosa estamos a vuestra disposición en:

www.ecopinttors.con

info@ecopinttors.com

 

 

 

 

¿Cómo puedo mezclar colores para pintar paredes?

En Ecopinttors os ofrecemos una gama amplia de pigmentos naturales.

 

En la actualidad  tenemos disponibles 24 colores bases en tamaños de 20 ml.
Y en 200 ml, en determinados colores.

¿Cómo darle color a una pintura blanca.

Gama de 24 pigmentos naturales.


Los podemos utilizar tanto para interior los denominados como:  L-Type

Como para exterior e interior los denominados: LW-Type.


Siempre compatibles con nuestros productos y acabados ecológicos, naturales como:


Tabla para mezclar colores.

  • Azul + Amarillo: Verde
  • Rojo + Amarillo: Naranja
  • Rojo + Blanco: Rosa
  • Azul + Rojo: Violeta
  • Azul + Blanco: Azul claro
  • Azul + Amarillo + Blanco: Turquesa
  • Azul + Amarillo + Rojo: Marrón
  • Amarillo + Negro + Rojo (poco) + Azul (poco): Ocre
  • Negro + Amarillo + Rojo (poco) + Blanco: Marfil
  • Negro + Blanco: Gris.

Realizando infinitas combinaciones mezclando los pigmentos base .

¿Cómo darle color a una pintura blanca.

Agitador mezclando pigmento en base pintura blanca.

¿Cómo darle color a una pintura blanca.

Agitador mezclando pigmento en base pintura blanca.

¿Cómo darle color a una pintura blanca.

Agitador mezclando pigmento en base pintura blanca.


¿Cómo se prepara la pintura para pintar paredes?

Seleccionamos un pigmento al azar ejemplo el nº 17 Mostaza.
Si por cada bote de 15 kilos de Pintura Ecológica de Paredes añadiésemos poco a poco el envase de 20 ml de pigmento y siempre ayudándonos con un varilla de mezcla . Podríamos conseguir el tono suave indicado en parte inferior de la escala. (1)
¿Cómo darle color a una pintura blanca.

Esquema base pintura blanca añadiendo pigmento.


¿Qué rodillo es mejor para pintar paredes lisas en color?

Pintar con rodillo sin dejar marcas. El rodillo más adecuado para dejar esos acabados en liso imitando los acabados a pistola. Consumiendo poca cantidad de pintura para dejar acabados muy modernos.

Esperamos que os venga bien estas anotaciones y explicaciones de nuestro

Equipó de pintores ecológico.

!! Como siempre suerte !!

Cualquier cosa estamos a vuestra disposición en:

www.ecopinttors.con

info@ecopinttors.com

 

Equipo de Pintores ecológicos con tratamiento Ecológico natural en Aula B17

El instituto La Dehesilla. Apuesta por los Tratamientos naturales y Energético en sus aulas.

 

1_ Comenzamos tratamiento experimental diseñado en colaboración con el Centro.

 

Verde croma como recurso educativo.

 

2_Preparación de las paredes, con el tapado y enmascarado de puertas, ventanas.

Verde croma como recurso educativo.

Muestras del verde croma en paredes.

3_ En los envases de Pintura Ecológica de Paredes. Vamos añadiendo el tratamiento terapéutico y armonizador energético Dosis a dosis.

Verde croma como recurso educativo.

Dosis de obsidiana.

4_ El aditivo en polvo lo introducimos en un envase con un poco de agua para su dilución.

Verde croma como recurso educativo.

Mezclamos dosis.

                 5_ Removemos durante algún minuto pero nunca Agitaremos.

Verde croma como recurso educativo.

Agitamos dosis.

6_ Y  listo para incorporar al envase de Pintura ecológica e Paredes.

Verde croma como recurso educativo.

Añadiendo dosis en Pintura ecológica de paredes

7_ El equipo de Pintores ecológicos acabando zonas seleccionada con color especifico Gris Educa.

8_ Se comienza con las muestras de colores para conseguir el » VERDE CROMA »

9_ Vamos igualando y consiguiendo el color seleccionando como » Verde Croma »

10_ Viendo resultados finales con la combinación del color Gris Educa y Verde Croma.

Tratamiento finalizado en Instituto LA DEHESILLA. (Cercedilla)

 

¿Cómo calcular los metros cuadrados de una habitación?

Desde nuestro equipo queremos daros respuesta a muchas consultas en relación de los m2 que tenemos en una vivienda.
Como cada maestrillo tiene su librillo, os dejamos este pequeño ejemplo.

Ejemplo de una habitación normal:

Comenzamos:

Techo:         4 mts  x  6 mts:   24  m2

Pared A:  2,6 mts  x   4 mts:  10,4 m2.

Pared B:  2,6 mts  x   4 mts:  10,4 m2.

Pared C:  2,6 mts  x   6 mts:  15,6 m2.

Pared D:  2,6 mts  x   6 mts:  15,6 m2.

Sumaremos los resultados de techo y paredes: 24 + 10,4+10,4 +15,6 + 15,6 : 76 m2.

El resultado a tener en cuenta seria que tenemos 76 metros cuadrados para pintar.


Ventanas grandes.

Tenemos que  tener en cuenta: Si la habitación tiene ventanales muy grandes descontaríamos la mitad de dicha ventana.


Puertas Normales.

Se despreciarían las medidas correspondientes a las puertas. (Estos huecos compensan los desperdicios de pintura, así como el tapado y empapelado para realizar el trabajo de pintar).

Cualquier duda estamos a vuestra disposición en.

www.ecopinttors.com

info@ecopinttors.com

Corcho aislante térmico en fachadas de madera.

Revestimiento con corcho proyectado casa madera.

Trabajo realizado con el corcho térmico.

Rehabilitación en vivienda de madera. Tratamiento ecológico en corcho y lassur.

1_ Vista la madera en el exterior de la vivienda el equipo de Pintores ecológico comienza desarrollo del tratamiento.

Corcho aislante térmico en fachadas de madera.

Fachada en madera sin tratamiento ecológico.

2_ Se procede con la limpieza y eliminación de las pinturas y barnices antiguos que se encuentran en la madera de la fachada.

3_ Acabado el proceso de limpieza y seca la madera , proceso de lijado y aplicar capa de  Fondo Aislante .

4_  Vemos las fachadas limpias y repasadas para dejarlas preparadas para la aplicación del corcho proyectado.

Corcho aislante térmico en fachadas de madera.

Madera limpia y lista para aplicar el corcho proyectado.

5_ Y comienza el equipo de Pintores ecológico aplicando el corcho proyectado térmico y ecológico.

6_ Proyectado en techos y paredes exteriores de la vivienda.

Corcho proyectado, un revestimiento ecológico perfecto

Secando se el corcho ecológico proyectado.

Corcho ecológico un excelente aislante natural.

Capa de preparación con el corcho proyectado.

7_ Viendo los resultados del contraste del corcho proyectado  mas el Barniz para madera color Tabaco.

Corcho aislante ecológico para fachadas.

Combinación del corcho proyecto ecológico con Barniz para madera .

8_ Con los resultados a la vista del tratamiento realizado por equipo de pintores ecológicos de Ecopinttors.

Corcho termoaislante y anti-condensación.

Resultado final del tratamiento en corcho proyectado ecológico y anti-condensación.

 

Para cualquier duda o consulta estamos a vuestra disposición en .

www.ecopinttors.com

info@ecopinttors.com

Trabajo realizado en cubierta de teja en mal estado, rotas, movidas y sobre todo con muchísimo musgo.

Producto para impermeabilizar tejados.

Impermeabilizante para tejas de barro.

Trabajo realizado en cubierta de teja en mal estado, rotas, movidas y sobre todo con muchísimo musgo.

A/ Comenzamos con el proceso de limpieza que se realiza utilizando agua a presión.

 

Impermeabilizar tejados con pintura

Impermeabilizante transitable.

B/ Conseguimos una limpieza total para dejar el soporte listo con un acabado correcto.

Pintura impermeabilizante tejados

Producto para impermeabilizar tejados y terrazas.

C/ Vemos como nos ayuda el sol para ese secado correcto.

Impermeabilizante transitable.

Como aislar e impermeabilizar tejados correctamente.

D/ Seco del todo comenzamos aplicando capa imprimación incolora especial anti humedad.

E/ Aplicamos capa de Impermeabilizante membrana exterior de Poliuretano al agua (sin olor). Esta capa siempre muy fina y          diluida.

Impermeabilizante de exteriores.

Imprimación especial para impermeabilizantes

F/ Seguimos aplicando capas del Impermeabilizante capa sobre capas respetando los tiempos de secado.

Cubierta de teja en mal estado

Impermeabilizante transitable.

G/ Están las tejas completamente cubiertas del impermeabilizante especial al agua    

Impermeabilizante para cubiertas y tejados

Tratamiento continúo realizado por equipo de pintores en Madrid.

H/ Dejando acabado el tejado totalmente aislado e impermeabilizado.

Para mas información nos podéis encontrar en:

www.ecopinttors.com

info@ecopinttors.com

Corcho aislante térmico bajo cubierta.

  Se solicita la visita y posterior valoración al Equipo de Pintores Ecológicos del aislamiento térmico. Bajo la cubierta de esta vivienda.

1/ Estado de la cubierta después de realizada la visita solicitada.

Proyectando corcho térmico y acústico

2/ Vista parcial del techo en hormigón. Con los tabiques y el suelo de hormigón.

Proyectando corcho térmico y acústico

Tabiquería y techo en hormigón

3/ Comenzamos aplicando capa de Imprimación anclaje y selladora. Necesaria para realizar un tratamiento correcto. Y dejar      el soporte preparado para recibir el tratamiento completo. Por el equipo de pintores ecológicos.

4/ Seca la capa de Imprimación. Se procede con el proyectado del corcho especifico para aislamiento térmico. Realizando una aplicación muy suave. Y así veremos el comportamiento del corcho sobre los diferentes soportes.

Proyectando corcho térmico y acústico

Vemos el resultado del proyectado del corcho térmico

5/ Continuando con dos aplicaciones continuas. Para aportar sobre todas las superficie de los 1.8 a 2.0 kg/m2.

Proyectando corcho térmico y acústico

Aplicando pintura térmica y aislante

6/ Finalmente apreciamos  como queda el corcho térmico proyectado. En este punto el equipo de Pintores Ecológicos. Decide ir realizando pruebas con el acabado final de Pintura térmica aislante.

Proyectando corcho térmico y acústico

Pintura térmica sobre el corcho térmico.

7/  Motivado por la accesibilidad  vista escueta del acabado en corcho térmico.

8/  En este punto comenzamos con el tratamiento ofertado a nuestro cliente. Techos y paredes del interior de la vivienda. Que se encuentren en contacto con el exterior (calle). Aplicar pintura térmica aislante en color blanco.

Proyectando corcho térmico y acústico

Estado de la pared orientada al exterior. (antes)

9/  El equipo de Ecopinttors aplica sobre el soporte actual nuestra pintura térmica aislante.

Proyectando corcho térmico y acústico

Estado de la pared orientada al exterior. (después)

10/  Igualmente se aplica la Pintura térmica aislante en los techos  divisorios de la buhardilla.

Proyectando corcho térmico y acústico

Techo y pared tratados con Pintura térmica aislante.

11/ También se aplica el corcho térmico en los huecos de radiadores.

12/ Queremos ofreceros video del proceso de aplicación y proyección del corcho. Ofrecido por el fabricante de las maquinas de proyectar y al mismo tiempo agradecer su colaboración con nuestro equipo de pintores ecológicos.

!! Gracias BISHOP!!

 

Como siempre estamos a vuestra disposición para cualquier duda o consulta.

www.ecopinttors.com

info@ecopinttors.com

Restaurar fachadas  de madera ventilada.

La forma ideal de restaurar una fachada de madera pasa por un estudio de la situación en la que se encuentra actualmente está fachada y programando una planificación de forma exacta los trabajos y tratamientos que se necesitan.

Fachada de madera

Queremos ofrecer tratamiento en fachada de madera ventilada.

Recibimos de nuestro cliente el agradable encargo de orientar y aconsejar sobre el manteamiento de la fachada en madera que tienen en la actualidad.

Facahada de madera ecologica

Estado en la 1º visita en la fachada de madera.

Recomendaciones:

1_ En la mayoría de los casos siempre recomendamos en este paso es un tapaporos ecológico (Fondo Impregnador W) que evitará que la madera absorba humedad. Y que cumple como insecticida y fungicida.

2_ En el paso final correspondiente al acabado es la fase de pintura, utilizando pinturas y aceites de alta calidad ecológicos y naturales que ofrezcan buena resistencia y durabilidad exterior.

Para la restauración en fachadas de madera es importante disponer de productos ecológicos y naturales, teniendo siempre en cuenta que para una aplicación correcta de estos tratamientos debemos de seguir los consejos y la aplicación de las diferentes capas esperando siempre su secado correcto

Restaurar cabañas de madera

Esatdo en facahada correspondiente a la terraza

En Ecopinttors actualmente disponemos de una amplia gama de barnices, aceites, lassur y pinturas ecológicas libres de disolventes y metales pesados que son los perfectos para proteger estas fachadas de casas de madera.

Como realiza el equipo de pintores ecológicos la restauración y cambios de maderas.

A_ Seleccionada la madera se realiza el acopio del material suficiente para la sustitución de todas las maderas en el exterior de la vivienda.

B_ Se comienza con la aplicación del Fondo Impregnador, siempre comentado que este material es muy necesario para el cuidado y vida de esta madera.

Fondo insecticida

Fondo Impregnador W

C_ Se decide el dejar un secado del fondo de dos días. Para poder continuar aplicando el Color en Barniz para madera Nogal.

D_ Aplicamos una mano como capa de impregnación con el Barniz para madera color nogal.

E_ Vemos como equipo de pintores ecológicos van dando color natural  utilizando nuestro Barniz para madera.

F_Una vez aplicado el color solicitado por el cliente en nuestras instalaciones, coordinamos con el profesional Benito Pascual, para la colocación y montaje de andamio tubular en todo el perímetro de la vivienda.

Montaje completo y complicado por el desnivel del terreno.

G_ Colocado el andamio perfectamente, está preparado para ser acometido el trabajo de colocación de tablas en fachada de madera ventilada y el asilamiento más adecuado para esta fachada ventilada.

aislamiento ecológico

Aislamiento específico para armar en la fachada.

H_  Se mide hasta el último hueco y separación para obtener un resultado perfecto.

Dejar bien alineada hilera tornillos con guía soporte.

I_ Utilizando el equipo de profesionales herramientas adecuadas y precisas.

Trabajando con esa precisión

J_ Ya comenzamos a ver el resultado de un buen trabajo coordinando con todos los equipos.

Cambios significativos en la fachada.

Fachada latera acabada.

K_ El equipo de pintores ecológicos, decide aplicar posteriormente al Barniz para madera nogal, capa de Aceite de exteriores con tratamiento especifico U.V.

Hueco de fachada de madera ventilada

L_  Se da por terminado el tratamiento en exterior de fachada en madera ventilada.

Damos las gracias por el apoyo y colaboración del equipo Montajes de Andamios y sección de carpintería.

Y mil gracias a la Propiedad por su paciencia y compresión de las dificultades que entrañaba esta obra de fachada en madera ventilada

Para más información puedes consultar en:

info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

 

Mantenimiento de una casa de madera paso a paso.

Intentaremos mostraros unos pasos sencillos para ese mantenimiento en las casas de madera. Que poco a poco se van dejando y nos queda una vista un tanto desagrádale.

1_ Tenemos el encargo de rehabilitar vivienda de madera en la sierra de Madrid.

Fondo impregnador en madera exterior

Tratamiento en casas de madera

Situación actual de la fachada principal ya reformada por nuestro equipo de pintores ecológicos.

2_ Comenzamos con lijado profundo o superficial, todo dependerá del estado actual de los aceites o barnices anteriores aplicados.

Barniz para madera

Lijado de madera exterior de la casa

3_ Vemos los diferentes tonos de los barnices anteriores. Y poco a poco se van eliminando.

Pintar casas de madera

Madera exterior lista para acoger al fondo impregnador.

4_ Sobre la madera totalmente lijada, procedemos aplicar Fondo Impregnador, incoloro y muy necesario para ese resultado final deseado.

barniz casas de madera ecológica

Fondo Impregnador.

5_ Parte del equipo de pintores ecológicos, continua con la tarea de eliminación de barnices en mal estado.

consejos para pintar casa de madera

Cosas que hay que saber al Pintar una Casa De Madera

6_ Acabado de aplicar el fondo impregnador, el proceso es continuar con el color seleccionado por el cliente. Aplicando el Barniz para Madera, base agua y en capas muy finas.

colores ecológicos para casas de madera

Colores para pintar una casa de madera

7_ Decidido dar un toque que resalte la fachada aplicando Barniz para madera en blanco.

Lijar y pintar casas de madera

Pintura exterior para casas de madera.

8_ Conseguido ese resalte de ventanas y puertas utilizando el Barniz para madera blanco opaco 17.

colores ecologicos

Resalte de colores ecológicos en casas de madera

productos ecologicos para fachadas.

Fachada principal de casa de madera tratada con productos ecológicos.

9_ Con el resultado esperado por la propiedad, el equipo da por finalizada la tarea de restauración de madera exterior de vivienda.

Materiales utilizados.

    Fondo Impregnador W                     Barniz para madera                  Aceite para exteriores    

      Paletina Cuadruple                     Almohadilla  para lijar             Rollo de plastico con cinta 

         Bobina de papel                             Guantes pintor                         Lijadora roto orbital

 

Como siempre cualquier consulta estamos en:

info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aceite ecológico para suelos de alta dureza.

Queremos presentaros otro tratamiento en suelo de madera roble, trabajo solicitado por nuestro cliente residente en la comunidad de Madrid.

Barniz para parquet sin olor.

Intentaremos de forma breve mostraros los pasos seguidos para este tipo de tratamiento con barniz o aceites ecológicos y naturales.

1/ Siempre encontraremos estos suelos ya preparados y listos para poder añadir las manos necesarias para dejar el acabado y efecto deseado.

Madera de roble preparada y lijada

Dejamos bien lijado el soporte para aplicar correctamente el aceite de cera duro Evolution.

Barniz ecológico para madera

LIjado el pasillo para aplicar el aceite de alta dureza Evolution.

2/  Se procede a recortar con el mismo Aceite de alta dureza Evolutión, todo el rodapié , Angulo e ingletes.

Parquet sin tóxicos

Parquet sin tóxicos. Tratado con la 1º mano de Aceite.

3/ El equipo de pintores ecológico tiene la 1º capa seca y procede con la aplicación de la 2º capa de Aceite

Parquet sin tóxicos

Barniz ecológico para parquet. Aplicada la 2º mano del Aceite.

Aceite de alta dureza Evolution.

Aceite Evolution capa sobre capa.

4/  Todo el equipo se prepara para poder ver posibles faltas de aceites en zonas muy concretas. Rapadas estas zonas deciden dar por finalizado el tratamiento ecológico y natural con el aceite de alta dureza Evolutión.

 

Evolution aceite de alta dureza.

Evolutión acabado perfecto en habitación interior. Productos ecológicos para mantenimiento y cuidado de parquet

5/ Evolutión acabado perfecto en habitación interior.

 

Aceite duro ecológico y natural para utlizar en.

Suelos de madera, barro, encimeras, juguetes y utensilios de madera en la cocina.

 

6/ Parquet sin tóxicos.

 

¿ Si quieres ver video demostracion?