Restaurar fachadas  de madera ventilada.

La forma ideal de restaurar una fachada de madera pasa por un estudio de la situación en la que se encuentra actualmente está fachada y programando una planificación de forma exacta los trabajos y tratamientos que se necesitan.

Fachada de madera

Queremos ofrecer tratamiento en fachada de madera ventilada.

Recibimos de nuestro cliente el agradable encargo de orientar y aconsejar sobre el manteamiento de la fachada en madera que tienen en la actualidad.

Facahada de madera ecologica

Estado en la 1º visita en la fachada de madera.

Recomendaciones:

1_ En la mayoría de los casos siempre recomendamos en este paso es un tapaporos ecológico (Fondo Impregnador W) que evitará que la madera absorba humedad. Y que cumple como insecticida y fungicida.

2_ En el paso final correspondiente al acabado es la fase de pintura, utilizando pinturas y aceites de alta calidad ecológicos y naturales que ofrezcan buena resistencia y durabilidad exterior.

Para la restauración en fachadas de madera es importante disponer de productos ecológicos y naturales, teniendo siempre en cuenta que para una aplicación correcta de estos tratamientos debemos de seguir los consejos y la aplicación de las diferentes capas esperando siempre su secado correcto

Restaurar cabañas de madera

Esatdo en facahada correspondiente a la terraza

En Ecopinttors actualmente disponemos de una amplia gama de barnices, aceites, lassur y pinturas ecológicas libres de disolventes y metales pesados que son los perfectos para proteger estas fachadas de casas de madera.

Como realiza el equipo de pintores ecológicos la restauración y cambios de maderas.

A_ Seleccionada la madera se realiza el acopio del material suficiente para la sustitución de todas las maderas en el exterior de la vivienda.

B_ Se comienza con la aplicación del Fondo Impregnador, siempre comentado que este material es muy necesario para el cuidado y vida de esta madera.

Fondo insecticida

Fondo Impregnador W

C_ Se decide el dejar un secado del fondo de dos días. Para poder continuar aplicando el Color en Barniz para madera Nogal.

D_ Aplicamos una mano como capa de impregnación con el Barniz para madera color nogal.

E_ Vemos como equipo de pintores ecológicos van dando color natural  utilizando nuestro Barniz para madera.

F_Una vez aplicado el color solicitado por el cliente en nuestras instalaciones, coordinamos con el profesional Benito Pascual, para la colocación y montaje de andamio tubular en todo el perímetro de la vivienda.

Montaje completo y complicado por el desnivel del terreno.

G_ Colocado el andamio perfectamente, está preparado para ser acometido el trabajo de colocación de tablas en fachada de madera ventilada y el asilamiento más adecuado para esta fachada ventilada.

aislamiento ecológico

Aislamiento específico para armar en la fachada.

H_  Se mide hasta el último hueco y separación para obtener un resultado perfecto.

Dejar bien alineada hilera tornillos con guía soporte.

I_ Utilizando el equipo de profesionales herramientas adecuadas y precisas.

Trabajando con esa precisión

J_ Ya comenzamos a ver el resultado de un buen trabajo coordinando con todos los equipos.

Cambios significativos en la fachada.

Fachada latera acabada.

K_ El equipo de pintores ecológicos, decide aplicar posteriormente al Barniz para madera nogal, capa de Aceite de exteriores con tratamiento especifico U.V.

Hueco de fachada de madera ventilada

L_  Se da por terminado el tratamiento en exterior de fachada en madera ventilada.

Damos las gracias por el apoyo y colaboración del equipo Montajes de Andamios y sección de carpintería.

Y mil gracias a la Propiedad por su paciencia y compresión de las dificultades que entrañaba esta obra de fachada en madera ventilada

Para más información puedes consultar en:

info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

 

Mantenimiento de una casa de madera paso a paso.

Intentaremos mostraros unos pasos sencillos para ese mantenimiento en las casas de madera. Que poco a poco se van dejando y nos queda una vista un tanto desagrádale.

1_ Tenemos el encargo de rehabilitar vivienda de madera en la sierra de Madrid.

Fondo impregnador en madera exterior

Tratamiento en casas de madera

Situación actual de la fachada principal ya reformada por nuestro equipo de pintores ecológicos.

2_ Comenzamos con lijado profundo o superficial, todo dependerá del estado actual de los aceites o barnices anteriores aplicados.

Barniz para madera

Lijado de madera exterior de la casa

3_ Vemos los diferentes tonos de los barnices anteriores. Y poco a poco se van eliminando.

Pintar casas de madera

Madera exterior lista para acoger al fondo impregnador.

4_ Sobre la madera totalmente lijada, procedemos aplicar Fondo Impregnador, incoloro y muy necesario para ese resultado final deseado.

barniz casas de madera ecológica

Fondo Impregnador.

5_ Parte del equipo de pintores ecológicos, continua con la tarea de eliminación de barnices en mal estado.

consejos para pintar casa de madera

Cosas que hay que saber al Pintar una Casa De Madera

6_ Acabado de aplicar el fondo impregnador, el proceso es continuar con el color seleccionado por el cliente. Aplicando el Barniz para Madera, base agua y en capas muy finas.

colores ecológicos para casas de madera

Colores para pintar una casa de madera

7_ Decidido dar un toque que resalte la fachada aplicando Barniz para madera en blanco.

Lijar y pintar casas de madera

Pintura exterior para casas de madera.

8_ Conseguido ese resalte de ventanas y puertas utilizando el Barniz para madera blanco opaco 17.

colores ecologicos

Resalte de colores ecológicos en casas de madera

productos ecologicos para fachadas.

Fachada principal de casa de madera tratada con productos ecológicos.

9_ Con el resultado esperado por la propiedad, el equipo da por finalizada la tarea de restauración de madera exterior de vivienda.

Materiales utilizados.

    Fondo Impregnador W                     Barniz para madera                  Aceite para exteriores    

      Paletina Cuadruple                     Almohadilla  para lijar             Rollo de plastico con cinta 

         Bobina de papel                             Guantes pintor                         Lijadora roto orbital

 

Como siempre cualquier consulta estamos en:

info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las pinturas ecológicas y naturales.

Destacan entre las convencionales gracias  a las múltiples ventajas que ofrecen, no solo para nuestro hogar, sino sobre todo para nuestra salud y el medio ambiente.

Naturaleza

Respetando el medio ambiente.

Consejos sobre las pinturas.

Pequeños consejos para tengais en cuenta esas diferencias.

Los tipos de pinturas que encontraremos en el mercado actual están todos en constante evolución. Todos los días surgen nuevas fórmulas en productos sostenibles que nos permiten realizar esa reformar en nuestros hogares y apuntando siempre al cuidado personal y el medio ambiente, sin apartarnos nunca del lado en tecnología como recurso de fabricación.

Pintura convecional

Pintando interior vivienda.diferencian las ecológicas y las convencionales.

Diferencias de ecológicas a las convencionales.

Existe una tendencia en la fabricación de pinturas ecológicas naturales en la conservación y respeto con nuestro medio ambiente, lo que las convierte en una de las opciones preferidas para muchas personas a la hora de realizar esos trabajos de Pintura en interior, exterior, madera, juguetes, puertas, vigas estructuras, colmenas, muebles, suelos y encimeras.

Juguetes ecológicos

Pintura ecológica en juguetes.

Esto lo vemos todos los años, mucha gente es alérgica al polen, el cual es un elemento natural y de origen vegetal. Por eso, si tenéis alergia o sensibilidad algún componente debéis consultar siempre.

Medio ambiente

Pintura ecológica y natural en base aceite girasol.

Existe una tendencia en la fabricación de pinturas ecológicas naturales en la conservación y respeto con nuestro medio ambiente, lo que las convierte en una de las opciones preferidas para muchas personas a la hora de realizar esos trabajos de pintura en interior, exterior, madera, juguetes, puertas, vigas estructuras, colmenas, muebles, suelos y encimeras. Esto lo vemos todos los años, mucha gente es alérgica al polen, el cual es un elemento natural y de origen vegetal. Por eso, si tenéis alergia o sensibilidad algún componente debéis consultar al fabricante.

Medio ambiente

Pintura ecológica de origen cera de abeja.

Componentes ecológicos:

Dentro de su composición encontraremos que están formuladas con Aceites naturales intensificados, Aceites, Aceite ricino, Aceite de soja, Aceite sin plomo ni aditivos de secado de Bario, Aceite de alkyd, Aceites naturales Tungree, Aceite Cardo, Aceite de semillas de rape (colza), Jabón de zirconio, Jabón de cobalto, Jabón de damar, Jabón de Calcio, Colofonia ( modificada), Dióxido de titanio, Metilcelulosa, Agua, Caucho, Látex natural, Bórax, Pigmentos de óxido de hierro, Blanco titanio, Zirconio, Rape bávaro de cultivo controlado, Alazor, Resina, Cimbra, Aditivos secantes libres de plomo, Agua desmineralizada, Cera de carnauba, Cera de candelilla, Cera de Japón, Cera de ceramimbi, Cera mineral, Micro cera, abejas, Goma laca, Semillas de amapola, Nuez, Fécula de patata.

¿Que son las pinturas convencionales?

Pinturas fabricadas básicamente con productos y derivados de disolvente, petróleo, las cuales son las causantes de las emisiones de los famosos COV, que producen daños a las personas y que siempre provienen de productos sintéticos liberando esos gases perjudiciales para nuestra salud y atacando el medio ambiente.

Pinturas al disolvente

Gama de esmaltes sinteticos varidos.

Luego lo que buscamos como compradores y consumidores en las pinturas es el eliminar el uso y consumo de estos agentes tóxicos que siempre afectaran a nuestro entorno familiar y ambiental. Y que para su elaboración se utilicen materias primas naturales vegetales o minerales.

Consultas

Cualquier duda o sugerencia estamos a vuestra disposición en

info@ecopinttors.com

 

www.ecopinttors.com

Impermeabiliza tu tejado y protégelo de forma eficiente.

Se encarga al equipo de pintores ecológicos el tratamiento en exterior sobre teja antigua con estradas de agua al interior de la buhardilla.

Impermeabilizantes especiales

Entrada de agua en interior

A/ Muy visibles las entras en el interior y visto el tejado de la vivienda nos disponemos a comenzar este tratamiento.

Impermeabilizantes anti radiaciones

Gotera

Mejor acceso montaje de andamio.

B/ Queremos la mejor garantía en la seguridad de nuestro equipo, se decide por medio de Benito Pascual el montaje de andamio torreta, para un mejor acceso a la cubierta.

 

acceso seguro para la aplicación.

Impermeabilizantes de gran elasticidad

Impermeabilizante para cubiertas.

C/ Importante e imprescindible un buen anclaje sobre el soporte (en este caso teja). Utilizando una imprimación mono componte de gran adherencia indicada para cualquier superficie. En este caso Ecopinttors nos suministra 312_Epoc.

Imprimaciones especiales

Imprimaciones de gran adherencia

D/ Esta imprimación se suministra en color blanco, siendo mono componente para que su aplicación sea más sencilla y rápida. Vemos como destaca el blanco sobre el rojo de la teja.

Impermeabilizantes anti radiaciones

Acabado para cubiertas.

E/ Dejando toda la superficie de la cubierta con la Imprimación. El equipo de pintores ecológicos aplicara dos manos de esta Imprimación para garantizar que todas las zonas queden cubiertas para posteriores aplicaciones de los Impermeabilizantes.

Impermeabilizantes anti radiaciones

Imprimaciones elasticas

El mejor material para impermeabilizar.

F/ Continuamos con el proceso y aplicamos una mano del Impermeabilizante en color gris. Este material es el seleccionado para dejar acabado final en la cubierta. La elección del color gris simplemente para garantizarnos de no dejar calvas o zonas sin aplicar las manos correctas.

Impermeabilizantes anti radiaciones

Acabado Acryroof tixo gris

G/ Podemos ver como a la combinación del color queda toda la superficie visible de posibles errores.

Equipo pnz España

Tratamiento con Acryroof

Ideas para combinar colores en tejados.

H/ Dejaremos secar la capa de Impermeabilizante en color gris, para seguir con el proceso de acabado en color Rojo.

Equipo de pintores ecologicos

Acabado Acryroof tixo rojo

I/ Vemos la importancia de combinar diferentes tonos con la misma calidad seleccionada. El equipo realiza la aplicación con mayor tranquilidad.

ecopinttors impermeabilizantes

Acabado Acryroof tixo rojo

!! Perfecto !!. El equipo de pintores ecológicos lo tiene todo controlado.

J/ Aplicando una cuarta mano del Impermeabilizante sobre el tejado de la vivienda, damos por finalizado el tratamiento de Impermeabilizar tejados antiguos.

Damos las gracias a los colaboradores para poder realziar con exito este tratamiento de:

Impermeabiliza tu tejado y protégelo de forma eficiente.

 

Mezclar colores para pintar.

Vamos a intentar facilitaros  procesos para que podais realizar colores con la Pintura Bio de Paredes .

 

Mezclando colores.

 

Una vez seleccionado el color final para pintar esa habitación, cocina, salón etc. Y por supuesto escuchando los consejos de toda la familia.

A/ Comenzamos el proceso:

Al mezclar tintes o pigmentos naturales junto con pintura blanca puedes obtener infinitas tonalidades, utilizando nuestra gama de 24 colores de pigmentos naturales.

 

 

Gama de 24 tonos de pigmentos naturales.

Como mezclar colores.

En este caso nuestro equipo de pintores ecológicos os recomienda utilizar siempre la misma base de pintura blanca.

Los pigmentos naturales se emplean para teñir casi todo tipo de pinturas ecológicas y naturales como pintura bio de paredes, pintura ecológica de paredes,   aceite colör,   barniz para madera,   aceite de exteriores etc.

Y  llegados a un acuerdo para ese color final:

 

Aprender a mezclar colores:

1/ Apartamos la cantidad de pintura blanca que consideremos que vamos a necesitar.

2/ Con el pigmento seleccionado en nuestras manos, iremos añadiendo gotas sobre esa base blanca hasta conseguir el color deseado. Aquí os podemos aconsejar los colores más usuales y consumidos en este 2020, Violeta (11),   Ocre (5)Verde Pino (12),   azul (9),   rosa (10),   marrón tierra (21).

auto

Combinar colores para pintar paredes:

3/ En este proceso os aconsejamos utilizara algún tipo de agitador con el fin de envolver lo más correctamente la pintura blanca junto con el pigmento.

Remover bien el pigmento con pintura

Añadir tinte a la pintura.

4/ Cuando creamos que tenemos el color, debemos realizar sobre una superficie discreta una muestra y aplicaremos calor para su secado total. (aquí tendremos el resultado del color final).

auto

Añadimos gotas poco a poco.

5/ Visto que el color es del agrado de todos, procederemos con su aplicación en paredes. Ejemplo del Nº5 Ocre, queremos una tonalidad muy suave, añadiremos el envase de 20 ml al bote de Pintura Bio de Paredes

Tabla para mezclar colores:

Os pasamos una serie de resultados mezclando varios tintes, para todo aquel que se atreva.

  1. Azul + Amarillo: Verde.
  2. Rojo + Amarillo: Naranja.
  3. Rojo + Blanco: Rosa.
  4. Azul + Rojo: Violeta.
  5. Azul + Blanco: Azul claro.
  6. Azul + Amarillo + Blanco: Turquesa.
  7. Azul + Amarillo + Rojo: Marrón.
  8. Amarillo + Negro + Rojo (poco) + Azul (poco): Ocre.

6/ Lo único que nos quedaría seria comenzar a pintar.

Herramienta y materiales utilizados:

Pintura bio de paredesPigmentos naturales, Rodillo antigotas,   pincel cabo lata   o  bien   brocha prensada,   cinta de taparpapel de suelos,    plástico con cinta   y   plástico cubre todo.

Si necesitáis más información en:

Info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

Ideas para pintar tu casa en primavera.

 

SECCIÓN  PAREDES Y TECHOS:


Pintar en casa con  Pintura Bio de Paredes.

Una vez tengamos seleccionada las zonas de nuestra casa para realizar ese cambio, seleccionamos la Pintura Bio de Paredes.

1_ Paredes nuevas en pladur, escayola o paredes ya pintadas.

En pared nueva o restauradas.

Siempre que tengamos soportes nuevos como el pladur, escayola, yeso, escayola motivados por añadidos o modificaciones en nuestras habitaciones, debemos realizar un lijado previo sobre la pared o techo.

2_ Plastecer en paredes y techos.

Un buen plastecido, acabado ideal y perfecto.

Plasteceremos con mucho cuidado todos los desconchones, golpes o deformaciones. Utilizando el Plaste en polvo. Para logar dejar el acabado deseado.

3_ Un buen lijado de todo lo plastecido en paredes y techos.

Lijado manual o con máquina.

Después de la operación del plastecido. Dejamos secar y procederemos a un lijado manual o con máquina.

Cambiamos de colores…

 

4_ En esos cambios que deseamos realizar nos podemos apoyar en la gama amplia que disponemos con los pigmentos naturales. 

Preparando el color en paredes.

Debemos utilizar como base o imprimación sobre las paredes el mismo color diluido al 20%.

5_ En la entrada.

Entrada con alegría, diseñadas por los peques.

6_ En el salón.

Salón de casa.

7_ En la cocina.

Alegría en la cocina

8_ En el cuarto de los peques.

Dormitorio con pigmento natural violeta.

9_ Con un toque divertido para los mas pequeñ@s

Zócalo con grecas en habitación de los peques

10_ Paredes armonizadas energéticamente.

Y pudiendo armonizar nuestro hogar con el aditivo terapéutico para pinturas. protección contra las radiaciones electromagnética.

Añadido para inhibir las ondas electromagnéticas.

Aditivo Terapeutico

Añadiendo el aditivo terapeutico para mezclar con la Pintura BIo de Pareds.


Pasos para pintar, cambiar nuestras paredes.

* Soporte limpio y lijado previo.

* Aplicación de una capa que actúe como imprimación.

* Proceder al plastecido si vemos alguna irregularidad.

* Lijado de lo plastecido.

* Aplicamos una o dos manos del color elegido.


Materiales utilizados:

Pintura Bio de Paredes
Aditivo Terapeutico
Plaste en polvo.
Lija. (almohadilla ó taco).
Pigmentos naturales.
Rodillo antigotas.
Brocha para recortar.
Plástico con cinta.
Rollo de cinta.


Consultas.

Esperamos todas vuestros comentarios y experiencia en los tratamientos de madera dentro de vuestro hogar.

Aprovecha descuento en todos los productos.

Cualquier otro tipo de soporte. ! Consúltanos

info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

 

 

 

Ideas para pintar tu casa en primavera.

Tema 2:   SUELOS DE MADERA.

Mejor barniz para suelos de madera.

Una vez que tengamos claro que zona de nuestra vivienda queremos renovar distinguiremos varias aplicaciones:

Suelo en interior.
Suelo en exterior.
Tarima.
Parquet.
Barro.


Suelos de Madera en Interior.

Aceite de cera duro para suelos en interior.

Materiales a utilizar:

Como siempre primero una limpieza y daremos un lijado muy suave sobre toda la superficie. Posteriormente eliminaremos todo resto del lijado por medio de aspiradora (preferentemente).
Podemos aplicar:
Barniz de Suelos
Aceite de Alta Dureza gama convencional o bien la gama Evolution
Aceite de Cera duro gama convencional o bien la gama Evolution.
Aceite para madera.


Suelos de Madera en Exterior.

Aceite de Bangkiray especial madera exterior.

Materiales a utilizar:

Aquí tendremos la precaución de efectuar un lavado riguroso utilizando un cepillo de púas cortas y jabón de suelos, así elimináremos todos los restos de verdín y manchas ocasionadas por la climatología. Suelo de madera perfecto.

Podremos aplicar:
Limpiador Profundo
Limpiador de muebles de Jardin.
Jabon de suelos.
Aceite de Bangkiray
Aceite de Teca.


Suelos de Barro.

Aceites duros para suelos de barro.

Materiales a utilizar:

En los suelos de cerámica, barro siempre limpieza y dejar secar el mayor tiempo posible. Tener en cuenta la absorción del agua en cada tipo de material.

Podremos aplicar:
Limpiador Profundo
Jabón de suelos.
Aceite de Alta Dureza.
Aceite de Cera Duro.
Imprimación de Piedra y terraza. (Cuando tenga  que ser incoloro.)


Plaste para madera ecológico.

Débenos tener en cuenta que tanto en la madera interior, exterior y también en el barro, nos encontraremos con desperfecto.
Os recomendamos que echéis un vistazo a la carta de colores La Pasta reparadora formulada con fécula de patata.

Carta de colores Pasta Reparadora con fécula de patata.

El resultado final.

Una protección total tanto en INTERIOR.

Rodillo mohair especial para aceites de alta dureza.


El resultado final.

Una protección efectiva como en el EXTERIOR.

aceite de bangkiray

Aceites para suelos de exterior.


Consultas.

Esperamos todas vuestros comentarios y experiencia en los tratamientos de madera dentro de vuestro hogar.

 

Aprovecha descuento en todos los productos.

info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

Ideas para pintar tu casa en primavera.

Tema 1:   ANTI MOHO.

Comenzaremos con la eliminación de Moho:

Con gran sorpresa en algunas ocasiones nos encontramos con esas manchas negras en los rincones de nuestras paredes y cercos de ventanas. Esto suele estar provocado por una rotura de puente térmico. En exterior tenemos una temperatura fría y en interior con la humedad y el calorcito de la calefacción es cuando afloran los hongos (moho).

Pintura Termica Anti_Moho

Pared sin tratamiento anti moho

Materiales a utilizar:

Lo más importante primero eliminar por medio de aspiradora y ayudados con brocha seca la mayor cantidad de este moho, intentaremos realizar siempre esta operación con buena ventilación. Y protegiendo todo el interior con rollo de cinta adhesiva, rollo de plástico con cinta y el rollo de plástico para cubrir.

Pintura Termica Anti_Moho

Limpiador Antihumedad _ Antimoho

Pulverizado o rociado:

Utilizaremos el Limpiador antihumedad, spray manejable que podremos utilizar en vertical y horizontal. Deberíamos aplicar mínimo de dos a tres pulverizaciones, y veremos cómo desaparece el moho incrustando en las paredes. Seca las zonas que se aplicaron el Limpiador antihumedad, se procedería con la aplicación de pintura térmica en capas finas.

Pintura Termica Anti_Moho

Pintura especial para romper los cambios de temperatura.

Pintura Termica Anti_Moho.

Es una pintura especial flexible, desarrollada mediante el uso de nanopartículas, en la que se aplica para romper el choque térmico para interior y exterior. Es una solución de alta tecnología, que puede ser usada en la construcción, para mejorar el aislamiento de tu vivienda en climas fríos como cálidos. que confieren al producto unas cualidades como aislante térmico. Para esta pintura podremos utilizar la paletina cuádruple con la brocha prensada y el pincel cabo lata con el rodillo anti gota  y cubeta de plástico escurridor.

Pintura bio de paredes

Acabado con Pintura ecológica de paredes

El resultado final.

Utilizando como acabado la Pintura Bio para Paredes en dispersión al silicato de alta calidad. Pintura no toxica para paredes y lavable según norma DIN 53778. Para soportes de paredes y techos, yeso, cementos, escayola, pladur y sobre antiguas capas de pintura o papel pintado, con manchas de humos, etc. Transpirable. Blanco mate luminoso pigmentable con la Pigmentos Naturales Pintura 100% libre de cobalto.

Aprovecha descuento en todos los productos.

info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

Trabajo y asesoramiento en tratamiento autoclave.

La sociedad española de ornitología, situada en Tarragona (Delta del Ebro), solicita asesoramiento para poder dar el lustre que en su día teníamos en el mirador de aves (en terrenos del delta del Ebro).

Queremos pasaros información de la nueva fórmula conseguida para nuestro Aceite Autoclave, ecológico en base vegetal. Utilizado para todo tipo  de madera, pero  en especial  aquellas que previamente  estuviesen  tratadas con  proceso de autoclave, y veamos que con el tiempo de van degradando.

Limpiadores ecológicos

Utilizamos Limpiador de Muebles y Jardín

Mantenimiento madera autoclave.

AComo siempre procederemos con una limpieza lo más profundamente posible y en este caso utilizaremos nuestro    Limpiador Mueble y Jardín, Producto natural, ecológico y muy concentrado especial para exteriores, limpia madera                  de teca y otras maderas exóticas. Combatiendo suciedad, polvo, cal, algas, grasa, aceite, agrisamiento y otras impurezas.        Es el limpiador ideal en embarcaciones, muebles de jardín y similares tratados en autoclave.

ecológico

Limpiador de Muebles y Jardin ecológico

BDejaremos secar toda la madera que haya sido Humedecida por el proceso de limpieza.

Madera ecológica

Madera tratada autoclave pasado un tiempo (antes).

C/  Y se comenzara aplicando el Aceite Autoclave, en este caso al estar tratada con clase 4 utilizando sales hidrosolubles.

Fachda principal Mirador SEO (Delta del Ebro)

 D/ Este Aceite  Autoclave resulta muy agradecido al transformar el color apagado ocasionado por el tiempo, dando el   aspecto y color originales.

aceite ecológico

Nueva formula Aceite autoclave

E/ Se van observando los cambios que realizan los equipos de SEO (Tarragona).

 

Madera tratada con Aceite Autoclave (después)

Vista de la madera tratada.

Madera tratada con productos ecológicos.

F/ se da por terminado la aplicación del Limpiador de muebles y jardín y acabado con el Aceite Autoclave.

 

El equipo de Pintores ecológicos de Ecopinttors, aprovecha para ser de los privilegiados que podemos observar las maravillas que encierra este enclave.

Materiales utilizados en esta aplicacion:

Brocha Cuadruple         Pincel Cabolata         Limpiador de Muebles         Aceite Autoclave.

Para más información puedes ponerte en contacto en:

info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

 

 

 

 

 

 

Granito limpieza y tratamiento.

Proceso de restauración.

Podremos ver todos los pasos que realizaron el equipo de pintores ecológicos, en la restauración y protección final en soporte de granito para realzar y sanear pila bautismal del siglo XV.

Aceite de alta dureza ecológico y natural

Tratamiento con Aceite de alta dureza_Evolutio.

A / Encontramos una pila bautismal que en la actualidad está operativa para todos aquellos feligreses que requieren un bautizo en parroquia situada en la comunidad de Madrid que en la actualidad se usa para la función.

Aceite de alta dureza ecológico y natural

Tratamiento ecológico sobre granito.

B / Podemos ver que el interior el estado del paso del tiempo, restos de cal y restos de productos aplicador sin protección UV.

Aceite de alta dureza ecológico y natural

Limpiadores ecológicos para piedra y granito.

C / Conservando el conducto de entrada y salida de agua.

Aceite de alta dureza ecológico y natural

Piqueta manual para eliminar restos de cal.

D / Todo el equipo de pintores ecológicos esta de acuerdo. Debemos comenzar con mucha paciencia y ante todo con mucho cuidado. Pues son conscientes que tienen entre manos una pieza de alto valor.

Aceite de alta dureza ecológico y natural

Vista de las zonas limpias de cal.

E / Poco a poco se observa el cambio tan radical que va adquiriendo el vaso correspondiente a la pila bautismal.              Debemos indicar que todo el trabajo de raspado, picado y decapado se realiza manualmente sin utilizar liquido o decapantes agresivos.

Aceite de alta dureza ecológico y natural

Tratamiento de limpieza finalizado.

F /  La limpieza del vaso esta conseguida. ahora debemos de pensar en el material que se aplicara para esa protección del granito y mucho más importante que sea totalmente ecológico y natural, pues debemos tener en cuenta que se introducirán niños para recibir el sacramento del bautizo.

G / Se  decide por el Aceite de alta dureza versión convencional o Evolutión. Este aceite aplicado en capas muy final y después de su segunda mano, está preparado para poder retener agua. Además, contando con la certificación para juguetes EN71.

Aceite de alta dureza ecológico y natural

Vista del resultado final de limpieza y tratamiento con Aceite de Alta dureza_evolution.

H/ El equipo de pintores ecológicos da por finalizada esta aplicación tan especial para todos ellos y realizada de forma altruista.

 

Cuentas con mas informacion en:        info@ecopinttors.com            www.ecopinttors.com