Entradas

Mantenimiento de una casa de madera paso a paso.

Intentaremos mostraros unos pasos sencillos para ese mantenimiento en las casas de madera. Que poco a poco se van dejando y nos queda una vista un tanto desagrádale.

1_ Tenemos el encargo de rehabilitar vivienda de madera en la sierra de Madrid.

Fondo impregnador en madera exterior

Tratamiento en casas de madera

Situación actual de la fachada principal ya reformada por nuestro equipo de pintores ecológicos.

2_ Comenzamos con lijado profundo o superficial, todo dependerá del estado actual de los aceites o barnices anteriores aplicados.

Barniz para madera

Lijado de madera exterior de la casa

3_ Vemos los diferentes tonos de los barnices anteriores. Y poco a poco se van eliminando.

Pintar casas de madera

Madera exterior lista para acoger al fondo impregnador.

4_ Sobre la madera totalmente lijada, procedemos aplicar Fondo Impregnador, incoloro y muy necesario para ese resultado final deseado.

barniz casas de madera ecológica

Fondo Impregnador.

5_ Parte del equipo de pintores ecológicos, continua con la tarea de eliminación de barnices en mal estado.

consejos para pintar casa de madera

Cosas que hay que saber al Pintar una Casa De Madera

6_ Acabado de aplicar el fondo impregnador, el proceso es continuar con el color seleccionado por el cliente. Aplicando el Barniz para Madera, base agua y en capas muy finas.

colores ecológicos para casas de madera

Colores para pintar una casa de madera

7_ Decidido dar un toque que resalte la fachada aplicando Barniz para madera en blanco.

Lijar y pintar casas de madera

Pintura exterior para casas de madera.

8_ Conseguido ese resalte de ventanas y puertas utilizando el Barniz para madera blanco opaco 17.

colores ecologicos

Resalte de colores ecológicos en casas de madera

productos ecologicos para fachadas.

Fachada principal de casa de madera tratada con productos ecológicos.

9_ Con el resultado esperado por la propiedad, el equipo da por finalizada la tarea de restauración de madera exterior de vivienda.

Materiales utilizados.

    Fondo Impregnador W                     Barniz para madera                  Aceite para exteriores    

      Paletina Cuadruple                     Almohadilla  para lijar             Rollo de plastico con cinta 

         Bobina de papel                             Guantes pintor                         Lijadora roto orbital

 

Como siempre cualquier consulta estamos en:

info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mezclar colores para pintar.

Vamos a intentar facilitaros  procesos para que podais realizar colores con la Pintura Bio de Paredes .

 

Mezclando colores.

 

Una vez seleccionado el color final para pintar esa habitación, cocina, salón etc. Y por supuesto escuchando los consejos de toda la familia.

A/ Comenzamos el proceso:

Al mezclar tintes o pigmentos naturales junto con pintura blanca puedes obtener infinitas tonalidades, utilizando nuestra gama de 24 colores de pigmentos naturales.

 

 

Gama de 24 tonos de pigmentos naturales.

Como mezclar colores.

En este caso nuestro equipo de pintores ecológicos os recomienda utilizar siempre la misma base de pintura blanca.

Los pigmentos naturales se emplean para teñir casi todo tipo de pinturas ecológicas y naturales como pintura bio de paredes, pintura ecológica de paredes,   aceite colör,   barniz para madera,   aceite de exteriores etc.

Y  llegados a un acuerdo para ese color final:

 

Aprender a mezclar colores:

1/ Apartamos la cantidad de pintura blanca que consideremos que vamos a necesitar.

2/ Con el pigmento seleccionado en nuestras manos, iremos añadiendo gotas sobre esa base blanca hasta conseguir el color deseado. Aquí os podemos aconsejar los colores más usuales y consumidos en este 2020, Violeta (11),   Ocre (5)Verde Pino (12),   azul (9),   rosa (10),   marrón tierra (21).

auto

Combinar colores para pintar paredes:

3/ En este proceso os aconsejamos utilizara algún tipo de agitador con el fin de envolver lo más correctamente la pintura blanca junto con el pigmento.

Remover bien el pigmento con pintura

Añadir tinte a la pintura.

4/ Cuando creamos que tenemos el color, debemos realizar sobre una superficie discreta una muestra y aplicaremos calor para su secado total. (aquí tendremos el resultado del color final).

auto

Añadimos gotas poco a poco.

5/ Visto que el color es del agrado de todos, procederemos con su aplicación en paredes. Ejemplo del Nº5 Ocre, queremos una tonalidad muy suave, añadiremos el envase de 20 ml al bote de Pintura Bio de Paredes

Tabla para mezclar colores:

Os pasamos una serie de resultados mezclando varios tintes, para todo aquel que se atreva.

  1. Azul + Amarillo: Verde.
  2. Rojo + Amarillo: Naranja.
  3. Rojo + Blanco: Rosa.
  4. Azul + Rojo: Violeta.
  5. Azul + Blanco: Azul claro.
  6. Azul + Amarillo + Blanco: Turquesa.
  7. Azul + Amarillo + Rojo: Marrón.
  8. Amarillo + Negro + Rojo (poco) + Azul (poco): Ocre.

6/ Lo único que nos quedaría seria comenzar a pintar.

Herramienta y materiales utilizados:

Pintura bio de paredesPigmentos naturales, Rodillo antigotas,   pincel cabo lata   o  bien   brocha prensada,   cinta de taparpapel de suelos,    plástico con cinta   y   plástico cubre todo.

Si necesitáis más información en:

Info@ecopinttors.com

www.ecopinttors.com

Impermeabilizante elástico de cubiertas y tejados sin disolventes.

Impermeabilización ecológica sin disolventes.

Tratamiento especializado en protección y aislamiento exterior sin disolventes. Solicitan al equipo de pintores ecológicos, valoración de aplicar y proteger unas cubiertas destinadas agricultura ecológica. Situada en la provincia de Segovia (Cuellar). Y propiedad de Dª Pilar Arranz.

Nave de productos ecologicos.

Estado actual del tejado correspondiente a la nave.

Impermeabilizantes tejados antiguos.

Intentaremos explicaros paso a paso el proceso de la recuperación en esta cubierta y las soluciones aportadas por el equipo de pintores ecológicos, con la colaboración de la propiedad. Visitada la cubierta se aconseja el repaso de todas las tejas en mal estado, y procediendo el cambio  si fuese necesario.

Tejado ecolólogico.

Impermeabilizante ecológico. en cubiertas

Impermeabilizante ecológico

Situados en la cubierta contemplamos una cantidad considerable de tejas en mal estado y zonas muy deterioradas.  En esta restauración la propiedad decide no levantar esas tejas y nos solicitan aportarles alguna solución rápida y económica.

Cubierta ecológica

Proyectado sobre cubierta ecológica.

Como impermeabilizar correctamente una cubierta

Manos a la obra, aconsejamos la aplicación de una capa de mortero ligero sobre toda la superficie. Siempre teniendo en cuenta una aportación de cemento uniforme sobre toda la cubierta. Con este proyectado de hormigón se pretende dejar una uniformidad sobre todo el tejado, dejando las tejas y hueco en mal estado en la parte inferior del mortero, obteniendo como resultado final una capa sólida y estable.

Cubierta eco.

Aplicar imprimación ecológica

Impermeabilizantes sin disolvente tratamientos de alta calidad.

Como siempre aconsejamos para dar una tranquilidad y garantizar un trabajo bien hecho contar con una buena Imprimación necesaria para aplicar posteriores manos de impermeabilizantes. El equipo de pintores ecológicos decide en este caso consumir un PRIMER de alta calidad por su alto contenido en solidos y apto para el soporte que tenemos de hormigón.
Esta aplicación se realiza aportando la cantidad de 0.3 kg/m2 y siempre a dos manos cruzadas, dándonos más seguridad de continuidad con este Primer o primera mano.

Cubierta eco

Impermeabilizante ecológico para tejados..

Impermeabilizacion de tejados.

El equipo de pintores ecológicos pretende ir dejando marcado paso a paso todo el proceso con el consentimiento de su propiedad. Como podéis apreciar en la foto realizamos muestra real  aplicada para poder determinar el color y textura final del impermeabilizante que se tiene que enfrentar al sol, agua, viento y nieve. También al realizar esta muestra que nos viene bien a todos incluidos nuestros pintores podemos determinar la dilución real jugando con el soporte, sol y humedad ambiental.

Cubierta eco

Impermeabilizante ecológico sobre tejas

! Impermeabilizante  ecológico.

! Correcto utilizando siempre productos que no alteran ni afecten el medio ambiente, personas, poco a poco vemos como se avanza sobre el tejado de esta nave para albergar productos ecológicos frescos. Te indicamos por medio de esta foto las zona conflictivas que aún se encuentran y debemos ir tratado poco a poco, con mucho especial cuidado rellenando los huecos y zonas que no quedasen quedan cubiertas con esta mano de Impermeabilizante.

Relleno ecológico en tejados.

Reparación de goteras.

El impermeabilizante seleccionado por el equipo de pintores ecológicos es apto para tratamiento al exterior en cubiertas continuas como para la reparación de goteras. Este impermeabilizante se convierte en una membrana impermeable continua sin juntas y con un comportamiento elástico siendo idóneo para asumir los movimientos de asentamiento.  Ideal para combatir las inclemencias meteorológicas y radiaciones UV, sol, agua, nieve y viento y con excelente resistencia al envejecimiento.

Pintores ecológicos y sus aplicaciones

Impermeabilización exterior.

En esta foto queremos mostraros el contraste entre mano y mano, nuestro equipo de pintores siempre suele emplear la degradación del color entre capa y capa, con esta alteración leve podemos ver perfectamente por donde vamos aplicando el  impermeabilizante correctamente. Esta degradación tiene como único fin !de no perdernos y no dejar zonas sin la aplicación correcta del impermeabilizante , la cantidad de impermeabilizante aplicada estará en los 1.8 kg/m2. aprox.

Agricultura ecológica con los tratamientos saludables

Sistemas de impermeabilización.

Disponemos de varios sistemas de impermeabilizaciones, siempre utilizando el mismo criterio de respetar nuestro entorno y las personas. En esta cubierta utilizando el sistema de impermeabilización elástica de cubiertas y tejados sin disolventes, que ya se encuentra cerca de su finalizácion como poder ver en la foto cedida por nuestra clienta. Dando cuerpo final al tejado de esta nave para utilizar productos de agricultura ecológica.

Pintores ecológicos, especialistas en impermeabilizaciones

Especialistas en pinturas ecológicas.

El equipo de pintores ecológico ha logrado una aplicación ecológica y creando un espacio saludable. Utilizando simplemente Imprimación especial tejado en hormigón, acabado de alta resistencia al exterior de tejados y cubiertas, rodillo de lana, prolongador de aluminio, rodillo de espuma con grano de picar y agua.

Acabados ecológicos sin disolventes.-.

Aplicar impermeabilizante.

Con esta foto final, solo se pretende indicaros el acabado rugoso que determina el ser aplicado con rodillo de espuma para picar. La utilización de este rodillo es algo más lenta , pero nos garantiza una aplicación continua i uniforme.

Como siempre cualquier duda podéis consultarnos en info@ecopinttors.com

o bien llamando al 918543160 y 679164471

www.ecopinttors.com

La Cera ideal para retaurar muebles antiguos de forma ecológica y natural.

Forma de restaurar tus muebles antiguos.

Cera antigüa es el material que seleccionamos para realizar nuestra restauración en muebles de interior

1º_La cera antigüa o cera de muebles debemos utilizar, para esos muebles que tenemos olvidaos en un rincón de casa, escritorios, sillas, hamacas, mecedoras, marcos de cuadros y superficies de madera en general.

PNZ_Antikwachs cera antigüa

Los diferentes tipos de ceras se diferencian por su composición química y extracción. Simplificamos el problema complejo para usted, considerando solo entre las ceras sintéticas y naturales. Las ceras sintéticas consisten principalmente en parafina (por ejemplo, en las velas) y en las ceras naturales hay ceras de animales (cera de abejas) y vegetales (especialmente cera de carnauba). Para hacer una cera pulible y repelente al agua, necesita diluyente adicional (por ejemplo, cítricos) y aceites.

Para el deseado sellado y cuidado de las superficies de los muebles, utilizamos nuestras  ceras antiguas y muebles para dejarlo luminosos son interesantes.

¿Nos debemos preguntar?

_ ¿Qué es una cera antigua en realidad?

Hasta aproximadamente el comienzo del estilo Biedermeier (1815) todavía no había goma laca. Entonces todos los muebles fueron encerados o engrasados ​​en ese momento (desde aproximadamente el siglo XVII). Las materias primas para las ceras en ese momento eran cera de abejas y trementina. Las ceras antiguas de hoy en día se producen principalmente de acuerdo con la receta ancestrales (las de antes).

Cera antigua la cera para restauración de muebles.

Con cera antigüa mordenizaremos todos nuestros muebles.

3º_Especialmente para usar en proyectos muebles antiguos acondicionarlos de forma elegante, donde se debe crear una superficie duradera para colores no abrasivos, recomendamos únicamente ceras sin trementina.  Cera antigua es perfecto para casi todas las aplicaciones: no contiene trementina y aceite de silicona, es resistente a la saliva y al sudor (DIN 53160) y adecuado para juguetes infantiles (DIN EN 71-3) y, por lo tanto, inofensivo para la salud en nuestro ambiente familiar.

Excelente como sustituto de los pulimentos de muebles. Está disponible en acabado incoloro y tres tonos más diferentes.

Los anticuarios y los amantes de la restauración rara vez barnizan los muebles de interior, sobre todo cuando están fabricados con maderas nobles.

Cera Antigüa los anticuarios y los amantes de la restauración la utilizan.

 La cera para muebles antigua, la importancia de un proceso facil.

4º_ Importante en el procesamiento de la cera es, sobre todo, mucha paciencia y un poco de cuidado. Use un paño suave y sin pelusa y varios pases ya que la madera casi absorbe la cera. En cualquier caso, el orden debe hacerse de manera uniforme. Y luego mejor con un poco de presión y en pequeñas superficies parciales. Si usa una Cera Antigüa por primera vez, notará naturalmente cuando hay suficiente cera en la superficie: la cera eventualmente será absorbida por la madera o comenzará a endurecerse. No te preocupes, no puedes equivocarte, excepto tomar demasiada cera a la vez. Solo inténtalo, notarás qué tan rápido lo sientes.

Si se ve una capa mate uniforme, muy importante: ¡deje que la cera se endurezca durante la noche!

Entonces la cera endurecida se pule. Tome un trapo limpio y suave y pula con pequeños movimientos circulares con una presión mínima sobre la superficie hasta que tenga un aspecto sedoso y brillante. Esto lleva más tiempo que la aplicación. Dale tiempo a la cera para que cure.

¡Esperamos que ahora tenga confianza en la selección de la cera adecuada y le deseamos buena suerte y disfrute de los muebles redecorados!

!!! Esperamos vuestros comentarios.

Ecopinttors Pinturas ecologicas y naturales

www.ecopinttors.com

info@ecopintors.com

 

impermeailizacion ecologica

Impermeabilizar terraza al exterior transitable.

Ofrecemos la última actuación realizada por el equipo de pintores ecológicos en Madrid.
Impermeabilizar terraza azotea en comunidad de vecinos con importantes problemas de goteras, entrada de agua en el interior de las viviendas, esta actuación se realiza como siempre con los criterios de aplicación ecológica.

Nos encontramos un soporte lleno de parches y distintos materiales utilizados para intentar eliminar las entradas de agua.

Visita de terraza que debe ser impermeabilizada.

Impermeabilización de terraza azotea

Terraza comunitaria de vivienda transitable. «EL ANTES»

Impermeabilizacion continua siempre con imprimacion

1 _Capa o mano de Imprimación como puente de agarre entre el soporte actual y el acabado elegido como impermeabilizante transitable.

Capa de imprimación de acabado incoloro al agua y sin olor, se decide por el equipo de pintores ecológicos la aplicación de dos manos continuas, para evitar calvas , faltas o zonas sin aplicar correctamente. Consideramos que esta capa de imprimación es totalmente necesaria para evitar en el futuro posibles problemas, como mal adherencias o abombamiento de las membranas que suelen salir al secarse la capa aplicada.  Aquí podemos apreciar las diferencias de tonalidad sobre el soporte antiguo, ese acabado con aspecto satinado alto corresponde con la aplicación de la imprimación.

Impermeabilización de terraza transitable.

Impermeabilización de terraza azotea.»DURANTE»

Impermeabilizacion durante su aplicacion.

2 _Se procede con la aplicación del impermeabilizante seleccionado por el equipo de pintores ecológico en colaboración con la propiedad, estas capas se deben aplicar siempre capa sobre capa hasta logar aportar la cantidad deseada en el soporte y presupuestada al cliente. Entre capa y capa aconsejamos no dejar pasar mucho tiempo, deben estar secas, pero no dejar días o semanas de intervalo.

Impermeabilizar terraza sin levantar el suelo

Impermeabilizar terraza transitable. «ACABADA»

Queremos agradecer la colaboración de todos los inquilinos de las viviendas así como las facilidades ofrecidas a nuestro equipo de pintores ecológicos por su administrador. Y el asesoramiento del consejero del fabricante.
Como siempre esperamos vuestras consultas a través de la web o bien directamente a info@ecopinttors.com
www.ecopinttors.com