Después de otra nueva experiencia de aplicación zona de Bilbao, el equipo de pintores ecológico toma rumbo para AREATZA tomando como reto la modificación y cambio de aspecto de madera al exterior con Barnices ecológicos y naturales.
barniz no tóxico para madera
Barniz ecológico para madera.
Os queremos ofrecer unas fotos correspondientes a las fachadas de la vivienda que debemos modificar, todo con el consentimiento de los propietarios y seleccionando ellos el tono final.
barniz al agua para madera ecológico
Barniz ecológico madera exterior.
En este momento el equipo de pintores ecológicos comienza a realizar diversas muestras para seleccionar el color final en la vivienda.
Vamos observando los cambios que realizamos sobre la fachada de madera al exterior
barniz ecológico para madera exterior
Mejor protector madera exterior.
Después de varios cambios de criterios, la propiedad decide unificar todo el exterior con el Barniz para madera ref: 24. Dando personalidad a la vivienda en su entorno, impresión muy grata por todos los vecinos y amigos «Muchas gracias».
Ya prácticamente finalizando nos sentimos muy contento por la dedicación de su Benjamina, hacia el equipo de pintores ecológicos, entregándonos unos dibujos realizados por ella. Muchas gracias, INGE.
Su carta de presentación.
INGE, muchas gracias por tu regalo y al grupo familiar por su colaboración y atención hacia nosotros.
Iluminación y pintura ecológica, dos claves en la sostenibilidad de tu hogar.
Título: Iluminación y pintura ecológica, dos claves en la sostenibilidad de tu hogar.
Metadescription: Descubre en este artículo cómo la iluminación y la pintura ecológica son dos de las claves principales de la sostenibilidad en tu hogar.
No hay duda de que a veces la falta de uso de productos ecológicos no viene tanto por la falta de empatía o interés en cuidar el medio ambiente sino por falta de conocimiento. Al menos. Y es que, tal y como afirman en Companias-de-luz.com no todo el mundo tiene la oportunidad de conocer todas las opciones que puedes encontrar en el mercado para que tu vivienda sea mucho más saludable con el planeta. Tal es el caso de la pintura ecológica y la iluminación, las cuales te pueden ofrecer el mejor interiorismo que siempre has deseado y además te ayuda a realizar un consumo más óptimo que al final repercutirá en unas facturas más reducidas. ¿Pero de qué sirve todo esto si, por otro lado, no tienes contratada la tarifa de luz adecuada?
¿Cómo encontrar el mejor precio de la luz en 2020?
A día de hoy el precio de la luz cambia según la tarifa que contrates. En este sentido conviene muy bien saber cuál es el mejor precio de la luz ahora para así contratar la opción más económica para tu caso particular. Es importante, en todo caso, no solo seleccionar la opción más económica de todas las tarifas eléctricas sino aquella que te permita pagar menos por tu forma de consumir. Y es que de nada sirve contar con una tarifa con unos precios económicos por la luz si a las horas en las que cuesta barato apenas puedes realizar el consumo, tal y como recomiendan los expertos del sitio web Companias-de-luz.com
¿Cuáles son las opiniones sobre la PVPC con discriminación horaria?
La PVPC con discriminación horaria es, por otro lado, una de las opciones vigentes más recomendables según un estudio comparativo realizado por Companias-de-luz.com. Los motivos son muchos pero indudablemente destaca que la PVPC es una de las opciones más económicas, y además si realizas la mayor parte del consumo en las horas más baratas (suelen ser por la noche y a primera hora de la mañana) estarás pagando menos que por una tarifa a precio estable. ¿Quieres saber más sobre la PVPC con discriminación horaria? ¡Entonces no te pierdas el siguiente artículo:https://www.tarifasenergia.com/precio-de-la-luz/discriminacion-horaria/pvpc-con-discriminacion-horaria/. En todo caso, debes tener en cuenta que por muy barata que sea esta tarifa, si no puedes adaptarte al horario no merece en absoluto la pena.
La pintura ecológica y la iluminación más eficiente.
No hay duda de que la combinación decorativa que produce más optimización energética es colores claros en las paredes, que hacen que la estancia parezca más luminosa, y las bombillas led de bajo consumo. No obstante, hay que tener en cuenta que la pintura ha de ser ecológica para que verdaderamente la optimización se asiente. ¿Pero qué es exactamente la pintura ecológica? Pues sencillamente se trata de una modalidad de pintura completamente respetuosa con el medio ambiente y de una mayor calidad que la pintura tradicional. Si quieres conocer todas las ventajas sobre la pintura ecológica, entonces no te pierdas este completo artículo.
https://www.ecopinttors.com/blog-pintura-ecologica/wp-content/uploads/2020/09/Bote-y-brocha.jpg657991Ecopinttors Pintura Ecológicahttps://www.ecopinttors.com/blog-pintura-ecologica/wp-content/uploads/2015/11/ecopinttors-1425061799.pngEcopinttors Pintura Ecológica2020-09-23 06:37:312024-11-05 08:28:33Iluminación y pintura ecológica, dos claves en la sostenibilidad de tu hogar
El equipo de pintores ecológicos de Ecopinttors, tras la visita solicitada por la propiedad confirma que todas las humedades en la parte inferior del garaje aparcamiento es causada por las jardineras situada en la parte exterior de la urbanización.
Impermeabilizar jardineras exterior.
Humedades provocadas en la zona inferior de las jardineras
Vistas las consecuencias reflejadas en la zona inferior de los aparcamientos. El equipo de Pintores ecológico realiza la propuesta a la propiedad de un tratamiento continuo de gran elasticidad y específico para jardineras de gran volumen.
¿ Como impermeabilizar una jardinera de hormigon.
Comenzamos con el proceso de Impermeabilización continua y anti raíces.
1º Utilizaremos un impermeabilizante de color negro con una alta flexibilidad y elongación. y le reforzaremos con la aplicación en capas intermedias de una manta de tejido no tejido muy específico para estas jardineras.
Aplicando impermeabilizante elástico sobre hormigón
Impermeabilizar maceteros y jardineras.
2ºEl equipo de Pintores ecológicos comienza con capa de imprimación utilizando el mismo material designado para todo el procedo Dermarruber. Sobre el soporte de hormigón restaurado por equipo de Albañiles capitaneado por Benito Pascual, proceso de aplicación de capa muy repartida por toda la superficie,
Colocación de manta tejido no tejido sobre capa fresca del impermeabilizante elastico.
Forrado interior de la jardinera.
Reparto del impermeabilizante elástico con generosidad con rodillo de espuma
3ºEl equipo de Pintores ecológicos procede con la colocación de rollo tejido no tejido totalmente necesario para crear esa capa sándwich intercalada entra capa y capa.El impermeabilizante elástico bien extendido sobre toda la superficie
Aplicación con el rodillo sentido vertical y cruzado para una adhesión correcta.
Pegando tejido no tejido
4º Una vez se comienza con el pegado se ira colocando el Tejido no tejido de forma generosa procurando siempre en esta operación realizarla en el mismo sentido con el rodillo.
Impermeabilizante para jardinera de obra.
5º Tendremos especial cuidado en realizar un reparto del material uniforme y procurando aportar la misma cantidad del impermeabilizante elástico.Colocacion continua manta tejido no tejido.
Colocado tira de tejido no tejido
6º Siempre con especial cuidado en la colocación del tejido no tejido y del sentido de aplicación con el rodillo, el éxito del proceso está en una buena y correcta adherencia. Así tendremos el éxito asegurado. Vemos como avanza el equipo de aplicadores formado por el equipo de Ecopinttors, colocación correcta del rollo de tejido no tejido.
Impermeabilización de Estructuras Enterradas y Jardineras.
acabado final del tratamiento en jardineras
7º El resultado final es el esperado. Toda la superficie de jardineras esta recubierta del impermeabilizante elástico y formando capa sobre capa …. este trabajo estaria preprado para admitir la manta de drenaje para jardineras especial.
Como preparar las jardineras grandes de exterior para plantar.
Colocando Manta de drenaje para jardineras especial
8º Primero totalmente necesario Manta especial para cubiertas vegetales, jardineras y sotanos. Compuesta con doble capa de protecion y marcado sola uhna colocacion idonea. Los tramos liso intentando colocar con la menor cantidad de cortes.
Colocado con su solape sobre toda la manta de drenaje en toda la jardinera.
9º Colocación con el solape sobre toda la superficie horizontal tal y como nos comentaros el equipo de pintores ecológicos
Te recomiendo proteger el interior de tus jardineras.
Capa de piedra para facilitar un drenaje extra.
10º Estamos en esa cercana a la finalización y comenzamos con capa de piedra y posterior reparto de tierras especiales para tener un resultado inmejorable con las plantas. Tanto el reparto de piedras como el relleno de tierra esta a cargo del equipo compuesto por Benito Pascual. Reparto de la tierra para posterior plantacion.
11º Podemos ver el resultado del relleno con la tierra, jardineras cogiendo su aspecto final. Relleno completo de jardineras
Relleno completo de jardineras
12º Poco a poco vemos crecer el relleno de tierra especial para esa jardinera.
Llenado jardineras de tierra y plantas
13º Vista general del rellenado y colocación de árboles en el interior de jardineras. Trabajo realizado con mucho esmero y procurando realizar un reparo proporcional sobre las jardineras.
Te pasamos información sobre unos trabajos realizados por nuestro equipo de pintores ecológico, tratamiento completo en colmenas incluidas las tapas de metal que son las que dan quebraderos de cabeza a los apicultores.
1_ Intentaremos explicaros las partes más delicadas en las que se aplicaran estos tratamientos específicos para colmenas en cada parte estratégicamente en las viviendas ambulantes de las abejas.
Parte baja: bandeja situada en la parte inferior de la colmena y la más próxima al suelo denominada Bandeja Sanitaria.
Parte intermedia: Caja donde alberga el mayor núcleo de abejas incluida la reina denominada: Cámara de Cría.
Parte superior. Caja muy parecida a la Cámara de cría, pero de menor volumen denominada.Alza
Parte superior o tapadera: Parte encargada de dar acceso al apicultor a intervenir en la colmena. Esta parte ha sido la responsable del estudio y diseño del procedimiento para mejorar la calidad de trabajo correspondiente a las abejas denominada Tapadera.
Colmena completa con bandeja sanitaria, cámara de cría, alza y tapadera
Este diseño de este tratamiento específico viene provocado por consultas y cambios de ideas que nos hacen participes los apicultores. Pregunta: ¿Como podríamos atenuar el exceso de calor en verano e incrementar la temperatura en época de invierno? Respuesta: Tenemos diseñado proceso de Pintura térmica acústica, formada por nanopartículas de porcelana generando una protección hacia el interior de la Colmena, Esta pintura térmica aplicada exclusivamente en la Tapadera metálica de la colmena.Barniz ecológico para exterior.
2_ Gracias a la ayuda y asesoramiento del equipo de pintores ecológicos se comienza con la aplicación de Pintura ecológica sobre todas las caras exteriores de la colmena. Primero siempre en madera aplicando nuestro Fondo Impregnador, tratamiento incoloro de gran valor en sus propiedades para madera ofreciéndonos insecticida y bactericida. Su aplicación se realiza manualmente con brocha plana.
Bandeja Sanitaria en madera de pino sin tratamiento.
3_ Continuamos con tratamiento en Bandeja sanitaria, parte importante que es la encargada de sujetar toda la armadura en madera. La aplicación se realiza manualmente utilizando Brochas planas e Intentaremos no manchar la maya metálica.
Bandeja sanitaria aplicándose el Barniz para madera color Blanco nº 17. (Foto 1)
Aceite para proteger la madera.
4_ Comenzamos con la aplicación del Barniz para madera blanco opaco, en la Bandeja Sanitaria, parte importante de la colmena encargada de recoger todo los excesos y restos de residuos que se desprende del trabajo que realizan las Abejas. Aplicación que realiza el equipo de Pintores ecológicos manualmente con brochas planas.
Bandeja sanitaria aplicándose el Barniz para madera color Blanco nº 17. (foto 2)
Cámara de Crías, sin tratamiento de acabado. (foto 3)
Aceite para proteger la madera.
5_ Finalizada la pintura en las Bandejas Sanitarias, continuamos aplicando Barniz para madera sobre la Cámara de Cría. Zona intermedia situada en el cuerpo de La Colmena. Este cuerpo es el mayor capacidad y volumen que se encarga de albergar a todos los componentes de esta población empadronada para el trabajo y cuidado de la Miel. El equipo de Pintores decide como sistema de trabajo la colocación en serie una encima de otra logrando abreviar el trabajo y dejando un acabado homogéneo.
Alza de colmena en pleno proceso de pintado. (Foto 4)
6_Cámara de Crías, vista del proceso de pintado sobre la madera para las Colmenas siempre mano sobre mano del Fondo y luego del Barniz para madera.
Pintura ecológica para alzas de colmenas.
Pintura y aceite para pintar colmenas.
7_ Igualmente que proceso que se aplica en las Cámara de Cría, se procede con la aplicación de las Alzas. Componente de la colmena de menor volumen y capacidad que la cámara de cría. Todo acabado el Barniz para madera blanco opaco nº 17.
8_ Tratamiento sobre madera en las Alzas de la colmena.
Tapaderas metalicas para colmenas
Partes de una colmena natural.
9_ Nos toca comenzar con la zona más delicada de la colmena y del estudio y proyecto La Tapadera. Su estructura es de madera, pero cubierta por una chapa de metal (galvanizado). Con el fin de obtener un resultado positivo, decide el equipo de pintores la aplicación de una capa de Imprimación Blanca Polivalente. Este material tiene adherencia sobre un soporte como el galvanizado. Y así obtener un recinto a temperatura ideal para esa Reina de la Casa.
Imprimacion polivalente en color blanco al agua.
¿Como proteger las colmenas del frio.
10_ Podemos ver la aplicación de esta Imprimación sobre la chapa aplicada con rodillo antigotas. Es muy importante esta imprimación pues será la encargada de dar mayor consistencia a esta Tapadera que cubre y protege la Colmena. Imprimación al agua, con contenido en Cov, muy bajos que gracias a esta formulación las abejas aceptaron bien desde el principio
Pintura termica para colmenas (foto 5)
11_ En este punto comenzamos a aplicar la Pintura Térmica siempre con rodillo de espuma grano 3, indicado para aplicación ecológicas dejando un contenido más alto de solidos sobre la superficie. Con este tipo de herramientas logramos dejar una capa más uniforme y resistente al exterior en la Tapadera.
Aspecto rugoso pintura térmica para colmenas.
El diseño de esta colmena permite recoger miel directamente.
12_ Intentamos todo el equipo con esta foto de que veáis el pequeño aspecto de rugosidad que se queda sobre La tapadera.
Acabado en pinturas para colmenas.
!! La colmena dice SI.
13_ Ya pintadas, colocadas e instaladas en las zonas designadas por los Apicultores, para lograr un mejor asentamiento y rendimientos de Las Abejas. En el equipo cerremos que la foto habla por sí sola.
Colmena en producción.
14_ El espectáculo que nos ofrecen estas pequeñas, pero muy valiosas abejas una vez colocadas las colmenas.
Agradecimientos: Al Apicultor, por la paciencia hacia nuestro equipo con todas las lesiones impartidas durante todo el proceso de aplicación.
Todo un espectáculo.
Utensilio, herramientas y materiales utilizados para una aplicación correcta y ecológica con certificación en colmenas:
Reunidos con nuestro cliente nos encontramos con diversos problemas. En este caso tenemos una terraza que aparentemente se encuentra bien, pero que acusa problemas de humedades en la planta baja de la vivienda. Después de tomar notas y mediciones y siempre con la conformidad del cliente nos disponemos a subsanar y reparar todo lo que consideramos que se encuentra en mal estado. Dejando un tratamiento de impermeabilización correcto para su posterior colocado del suelo.
Terraza al exterior con problemas de humedades
1_Para empezar, contamos con la colaboración de un equipo de la construcción de nuestra confianza y con los conocimientos por su parte en criterios de bio construcción. (Sr, Benito Pascual). Su primer paso el levantamiento del suelo con sus barandillas y todos los accesorios que se encuentre anclados al suelo.
Estado del suelo que se descubre en la rehabilitación
2_ Visto el resultado de lo encontrado y continuando saneando la superficie nos encontramos con la fisura que determina el hundimiento de la misma al exterior de esta terraza. Cambiando todos los esquemas de reparación que aparentemente se tendría que realizar.
Fisura en la mitad de terraza
3_ Manos a la obra, se realiza una reparación colocando costillares a lo largo de la fisura con acero, este acero se acomete al soporte pegándolo utilizando resina de epoxi especial exterior y de alto contenido en sólidos. También el recrecido de cemento en toda la superficie de la terraza, dejando caídas al exterior para la evacuación de las aguas de lluvia y nieve.
Suelo con tratamiento de nivelación y costillares
4_Finalizada la primera fase del albañil, y seco el soporte aportado de cemento, aplicando tratamiento de imprimación con capa PRIMER especial para exterior y de acabado transparente. Este primer esta acondicionado para aplicar sobre soportes que contenga un alto contenido de humedad, el equipo de pintores ecológicos, comienza el tratamiento aplicando capas continuas y muy finas sobre todo el suelo de cemento dejando un aspecto de satinado muy agradable. Esta capa de Primeres esencial para la aplicación de capas posteriores de impermeabilizantes.
Aplicación del Primer a rodillo sobre todo el soporte de cemento.
5_Nuestro equipo de pintores va realizando revisiones óticas con el fin de no dejar zonas sin la aplicación de la Imprimación especial exteriores. Nos gustaría hacer hincapié en el aspecto satinado final que deja la capa de imprimación. Este material se aplica en dos o tres capas muy finas aportando una cantidad de 0.120 a 0.210 kg/m2.
Soporte cemento tratado con el primer incoloro dos componentes
6_Una vez seca la capa de Imprimación se procede con la aplicación de nuevas capas de Impermeabilizante capas intermedias (color gris), con el fin de dejar un soporte saturado del impermeabilizante y homogéneo, tenemos que tener en cuenta que, tras la aplicación de dos, tres manos de este impermeabilizante aportando una cantidad final de 1.2 a 1.5 kg/m2. Se procedería por parte del constructo a la colocación del pavimento final.
Capas intermedias del impermeabilizante continuo
7_ Decide el equipo de pintores ecológicos la colocación de fibra de vidrio con sello ÖKO-TEST, teniendo especial cuidado en su colocación en la zona perimetral de la terraza. Esta fibra se procede a su colocación después de la aplicación de la 1º capa del Impermeabilizante.
7a_Vista de como colocar la fibra de vidrio en la superficie de la terraza.
Suelo de terraza con fibra de vidrio
8_ Aspecto del acabado con el impermeabilizante sobre la superficie de terraza y en especial sobre la fibra de vidrio. Aquí mostramos dos fotos con el aspecto final de la impermeabilización sobre la fibra de vidrio.
8a_ Foto realizada desde ángulo lateral de la terraza. Vemos la aplicación del impermeabilizante sobre todo el suelo de la terraza incluida la escalera de acceso desde el jardín.
9_ Aspecto final de la terraza tratada con todo el proceso de impermeabilización y el acabado con el pavimento colocado por la constructora con un aspecto magnifico. (Sr, Bento Pascual)
Terraza tratada en capa inferior
9a_ Foto cedida al finalizar todo el procedo por la propiedad (Muchas gracias).
Vista terraza acabada con impermeabilizante continuo
Materiales y herramienta utilizados para esta impermeabilizacion de terraza con baldosas.
https://www.ecopinttors.com/blog-pintura-ecologica/wp-content/uploads/2019/05/cartel.jpg7241025Ecopinttors Pintura Ecológicahttps://www.ecopinttors.com/blog-pintura-ecologica/wp-content/uploads/2015/11/ecopinttors-1425061799.pngEcopinttors Pintura Ecológica2019-05-28 17:06:002024-11-05 08:28:34Casas que ahorran y te cuidan.
¿Proteger la madera de exterior con barniz o aceite.
Situación de la obra: Sierra Norte de Madrid. Vivienda con criterios bioclimáticos. Después de un periodo de tiempo, se detecta un deterioro de los aleros de toda la vivienda cara exterior realizada en madera de pino.
A/ Proteger madera al exterior.
En la foto podemos ver como poco a poco el deterioro de los aleros van acentuándose, la propiedad decide en dar una solución de restauración ahora y no dejarlo para más adelante. Con el consabido deteriores a mayores dejando pasar más tiempo.
Deterioro de aleros al exterior de vivienda
Otra vista del resto en vivienda. Aleros en proceso de deterioro progresivo.
Aleros en proceso de deterioro progresivo.
B/ Como aplicar protector para madera exterior.
Nuestro equipo de Pintores ecológicos comienza el tratamiento designado para la conservación de los aleros en pino. En primera fase debemos comenzar con un saneado de todo el soporte que se quiere tartar. Utilizamos lijado roto orbital y granos medio y finos. Como primera pasada en liado utilizando un grano de 100 para terminar con grano 140_150. Y siempre teniendo muy en cuenta la dirección de la veta en la madera.
¿Cómo lijar la madera correctamente?
Debemos ir con cuidado con el fin de no dejar el soporte madera dañado, vamos viendo como la eliminación de los barnices utilizados anteriores van despareciendo poco a poco. Finalizada la operación del lijado el equipo de Pintores ecológicos dispone todo para aplicar un tratamiento de protección fungicida e insecticida y nutrir la madera utilizando el Fondo Impregnador «W».
C/ ¿ Como aplicar protector para madera exterior
El Fondo Impegnador tiene propiedades muy aparentes para dejar una madera protegida, siendo este Fondo incoloro, no se debe diluir y siempre utilizar en su estado de servicio. Sobre la madera ya lijada comenzamos aplicar el fondo impergnador
D/ ¿Como proteger y recuperar la madera de exterior.
En esta foto podemos ver la sección que corresponde al alero ya lijado, así como apreciar el cambio de tono en la base de madera que a ocasionado el Fondo Impregnador «W». Este tono que deja el fondo impregnador una vez seco queda totalmente transparente y aplicación ecológica.
Cuidados y tratamientos para madera exterior
Foto que muestra el aspecto del pino recién tratado con el Fondo Impregnador «W», observando como en las partes blandas (albura) queda el aspecto mas claro o mas seco que en las partes dura del pino.
Fondo Impregnador «w»
E/ Tratar madera de pino para exterior.
Aplicado el Fondo impregnadory seco en la madera, nuestro equipo continua con el tratamiento de mantenimiento, nutriendo y dando color en madera de los aleros en vivienda.
Dando color en los aleros de Pino, poco a poco vamos trasformando la decoración en los aleros de cara al exterior.
F/ Tratamiento madera exterior Pino.
Alero situado en fachada principal, transformándose poco a poco aportando color natural con Aceite de Exteriores.
Vista de fachada principal, observamos la trasformación que están consiguiendo el equipo de pintores ecológicos. Ventanal inferior de fachada prácticamente logrado, ahora nos queda igualar el ventanal en planta superior, con Aceite de Exteriores.
G/ Mejor protector madera exterior.
Envase correspondiente al Aceite ecológico y natural utilizado para proteger, cubrir y dar color sobre la madera en pino de toda la vivienda. En esta aplicación se decidió utilizar el color nº 4 cerezo _Castaño.
H/ Proteger y tratar la madera.
En este punto el equipo de aplicadores decide dar una protección añadida a toda la madera al exterior, utilizando un aceite con una altísima protección UV. Decantados por el Aceite de Cedro y Arce el equipo se pone manos a la obra y deja toda la madera tratada con una capa del Aceite de Cedro y Arce.
Aceite de cedro y arce
I/ Aceite de Cedro y Arce.
Aspecto final de fachada principal, protegida, tratada con criterios ecológicos y naturales. Todos los materiales utilizados están confeccionados en Base vegetal y ceras naturales creando espacios saludables.
El Aceite de bangkiraies un producto natural y ecológico indicado para todo el cuidado de maderas exóticas y al exterior. Protege la madera del deterioro bloqueando los rayos UV . Es inodoro después del secado dejando el efecto mojado..
El Aceite de exteriores, ideal para proteger y realzar toda clase de maderas, tanto exóticas como domésticas, en capa nueva o reparadora para: Pasarelas, ventanas, contraventanas, puertas de interior y exterior, Garajes, muebles de jardín, balcones, cobertizos de jardín, vallas, cercas, juguetes de madera. Para una mejor protección contra el moho azul y la podredumbre, recomendamos pretratar conFondo Impregnador.
Aceite de Cedro y Arce. Proporciona un tratamiento natural con aceite de cedro y arce, ideado para la protección de maderas al exterior. Acabado incoloro que ofrece protección máxima a los rayos UV, perfecta para maderas como vallas, tejados de protección, pérgolas, cabañas, muebles de jardín, piezas ornamentales, así como todas las maderas blandas. Para un mejor resultado aplicar previamente Fondo Impregnador W.
Siempre en contacto con el agua, Aceite de Cedro y arce
Aceite de Teca, para todas las maderas en Yates y Botes y embarcaciones, así como de los muebles de jardín. Especialmente indicado para Cedro rojo, Teca y otras maderas exóticas. Producto natural que conserva y embellece la madera otorgándola protección ante la formación de hongos y líquenes así como rayos UV y climatología adversa. Adecuado para cedro rojo, teka y otras maderas similares.
Limpiador muebles de jardín, limpiador formulado con productos naturales para cuidar todos tus muebles al exterior de tu jardín. Es un limpiador concentrado respetuoso con el medio ambiente, especialmente desarrollado para muebles de Madera de jardines, para limpiar la suciedad de la atmósfera, crecimiento de algas, blanqueo, grasa, aceite y otras suciedades, también de surcos, grietas y contracciones. Limpiador de Piedra y terraza; Es un concentrado respetuoso con el medio ambiente de uso indicado en superficies al exterior. Ideal para eliminar manchas de contaminación atmosférica, musgo, algas y líquenes en piedra natural, artificial, hormigón, baldosas de barro, etc. Bloqueador de Agua, para ese mueble al exterior que se encuentra aparentemente bien pero queremos darle un mantenimiento este verano. Apto para todo tipo de soporte en construcción, considerado como impermeabilizante está libre de disolventes y es estable a los rayos UV. El bloqueador de agua también protege de la lluvia, nieve, hielo y humedades. Realzando un acabado efecto loto, rechaza la absorción de agua.
Mantenimiento de muebles con Limpiadores ecológicos
Aprovecha esta ocasión, descuentos para cuidar todos tus muebles al exterior.
Los productos ecológicos y naturales ideales para la conservación, cuidando nuestra salud y el medio ambiente.
Estaremos encantados de poder aclarar o informar de productos más específicos para otros soportes que os encontréis en vuestro jardín, mimbre, bambú, de obra, de cartón etc.
!! Busca tus descuentos de primavera en Cera para Madera “W”.
Del 5% , 7% , 10% y 15% hasta el día 20 de Abril.
Cera liquida para madera .
Ceras naturales para muebles de madera ideales para la conservación cuidando nuestra salud y el medio ambiente.
Cera liquida libre de metales pesados, de poro abierto y con acabado natural sedoso, que proporciona protección en interiores y exteriores, ideal para cuartos húmedos, muebles de jardín, puertas de paso, muebles , colmenas , juguetes.
Es el momento aprovecha esta primavera.
Para que puedas realizar en esta primavera esos trabajillos que se quedaron atrás. Pudiendo atreverte con: ventanas de madera, muebles nuevos y rehabilitación de arcones, aparadores, bancos, alacenas vitrinas, balcones, juguetes, cunas. Y para dar ese toque final fortaleciendo la Pintura a la Tiza ecológica. Disponiendo de una gama amplia de colores ya confeccionados y pudiendo entonar las ceras con los pigmentos naturales.
Cera para Madera W,Cera para Muebles,Cera Antigua y Cera de Suelos está totalmente libre de disolventes y gracias a su composición vegetal garantiza un alto rendimiento. Con toda esta gama de ceras ecológicas no tendremos ningún problema de aplicación en los soporte que se encuentren en nuestra vivienda. Contamos con un rendimiento de 15 m2/litro.
Importante busca tus colores y descuentos.
Combina tamaños y colores preferidos y verifica su precio final.
!! Busca tus descuentos de primavera en Barniz para madera Lassur.
Del 5% , 7% , 10% y 15% hasta el día 14 de Abril.
Es un producto para madera resistente a las condiciones climatológicas.
Repelente al agua y respetuoso con el medio ambiente, con una calidad alta contra los UV y una excepcional durabilidad. Esta formulado en base de aceites naturales, libre de disolventes, repelente del agua, de poro abierto, regulador de la humedad y sin olor.
En esta primavera sería el momento ideal.
Para tratar todas las maderas de interior y exterior, tales como ventanas, contraventanas, tableros de sanguis, rejas de madera, puertas, vallas, cercas, tableros de friso, balcones, puertas de garaje, muebles de jardín, juguetes, colmenas.
Con brocha, rodillo o pistola. Todos los colores pueden ser entremezclados para aplicar sobre la madera y en el corcho, roble, cedro, teca, etc.
Si utilizamos madera nueva te aconsejamos utilizar el Fondo Impregnador W.
Especial libre de disolventes.
Gracias a la calidad de este material se puede utilizar en combinación con otros materiales, resultando un acabado perfecto y apreciados por restauradores de suelo en barro cocido e hidráulico y apicultores. Con un secado rápido de 2 a 3 horas y con un alto poder de rendimiento entre los 12 a 15 m2/litro.
! Importante busca tus colores y descuentos.
Combina los tamaños junto con los colores preferidos y verifica el precio final.